• A Texas Nomad
  • Posts
  • ¿Qué llevas en tu moral? – La edición del $$$$

¿Qué llevas en tu moral? – La edición del $$$$

Edición #15

Finlandia convirtió el acceso a internet en un derecho legal. Mientras tanto, hay gente que todavía discute si la piña va o no en la pizza.

El Dato del Día de Rio

📩 En el correo de hoy

  • La Profundidad: ¿Qué llevas en tu moral? – La edición del $$$$

    Cómo armar tu sistema financiero nómada: Wise, VPNs, Schwab (si puedes), y cómo evitar que un cajero te robe sin pistola.

  • La Lectura: Muere con Cero de Bill Perkins

    El libro que te dice cuándo gastar, no solo cuánto ahorrar. Memorias, momentos y el valor real de tu tiempo.

¿Qué país ofrece ciudadanía sin necesidad de residencia—solo necesitas invertir al menos $100,000 USD?

Login or Subscribe to participate in polls.

🥽 La exploración profunda

La guía para moverte por el mundo como un pro, no como turista con la tarjeta bloqueada.

Este no es solo un boletín para “nómadas digitales.”

Es para cualquiera que haya mirado su calendario, su oficina o su cuenta bancaria y haya pensado: “Tiene que haber algo mejor que esto.”

Es para los obsesionados con viajar.

Para los que sueñan con reiniciar, rediseñar o simplemente escapar.

¿Estás en Laureles planeando tu salida? ¿En un cowork en CDMX buscando vuelos? ¿O simplemente quemado en tu trabajo remoto, soñando con una mejor forma de vivir?

Bienvenido. Aquí hablamos en tu idioma.

No vendemos fantasías.

Compartimos herramientas.

🔐 Cómo mover tu dinero entre países sin perder el 12% en conversiones invisibles.

💳 Cómo usar tus tarjetas como pasaportes y tus visas como piezas de ajedrez.

🛰️ Y sí, cómo conseguir una segunda nacionalidad—no para evadir impuestos—sino porque siempre soñaste con abrir un cajón y elegir qué nacionalidad ponerte ese día— como espía con rutina de skincare y millas acumuladas.

Todo esto aplica estés en Medellín, Madrid o Mérida. Es un sistema para moverte con inteligencia.

Tu moral no es solo lo que cargas en la espalda. También es tu sistema para pagar, prevenir errores y viajar sin drama.

⚖️ Disclaimer: Esto no es asesoría financiera (pero igual deberías leerlo)

Nada de lo que lees aquí es asesoría financiera, legal o migratoria.
No somos tu contador, tu abogado, ni tu mamá—somos solo gente que ha vivido cosas, investigado más de la cuenta y decidió compartir lo que funciona (y lo que no) al vivir como nómada de alto nivel.

Antes de hacer movimientos grandes con tu dinero, habla con un profesional de verdad.
Nosotros te damos ideas. Tú tomas decisiones.

Ah, y por si acaso:
No garantizamos la veracidad, legalidad o sanidad mental de las historias en Real Traveler Horror Story™.

💼 Las herramientas que usamos de verdad

Esto no es teoría. Esto es lo que realmente cargamos en la moral:

  • Wise
    El clásico moderno.
    Mueve dinero entre países sin llorar con el cambio. Puedes tener saldo en varias monedas, recibir pagos del exterior como un local y pagar con tarjeta sin esas comisiones raras que te aparecen un mes después.
    Wise también te da datos bancarios en EE. UU., perfecto si trabajas con clientes afuera o tienes familia que te gira en dólares.

  • Revolut
    Tipo superapp financiera.
    Puedes convertir divisas, crear tarjetas virtuales para compras seguras y hasta hacer presupuestos desde la app. Ideal si tu vida ocurre en varios países al mismo tiempo.
    Por ahora, no disponible en Colombia, pero útil si tienes cuentas en Europa o EE. UU.

  • Schwab High Yield Investor Checking®
    Este solo funciona si tienes residencia o cuenta en EE. UU., pero si lo puedes conseguir, es oro:

    • Sin comisiones por cajero

    • Reembolso de todas las tarifas en el mundo

    • Cero comisiones por transacciones internacionales
      Sí, es lo que yo rockeo en mi pack.

💰 Cómo evitar estafas (invisibles pero reales)

  • Cuando el cajero te pregunte si quieres aceptar una tasa de conversión, di NO.
    Aunque suene confuso, rechazarla te da la mejor tasa posible.
    No es mentira: en Colombia también pasa. Dile “No” y aún así te da la plata—pero sin clavar la tasa inflada del banco.

  • Cuando pagues en tiendas, y te digan:
    “¿Quieres pagar en dólares o en pesos?”
    Siempre elige la moneda local:

    • En Colombia: COP

    • En Bali: IDR

    • En México: MXN
      Pagar en tu propia moneda permite que el comercio fije la tasa. Y créenos: no es a tu favor.

🔐 Higiene Nómada + Defensa Digital

Esto es lo que no sale en Instagram.
Aquí es donde decides si vas a ser un nómada elegante o una víctima con Wi-Fi gratis.

  • Gestor de contraseñas:
    Usa Bitwarden o 1Password para guardar claves, documentos, tarjetas.
    Tu app de Notas no es un sistema de seguridad.

  • VPN (Proton o Nord):
    Antes de abrir tu app bancaria en un café:
    ¿Le pedirías al barista que escriba tu número de cuenta en el vaso y lo grite?
    Si no, usa VPN.

  • Tu kit de emergencia digital:
    PDF en la nube con:

    • Copia de pasaporte y tarjetas

    • Contactos de emergencia

    • Código de tu billetera cripto, si te pones en esas

    • Y sí… el número de tu mamá.

  • Control de suscripciones:
    Si no viaja contigo, no se queda contigo.
    Elimina lo que no usas con apps como Rocket Money o desde tu propia hoja de Excel.

  • Net worth tracker:
    Puede ser Monarch, Copilot, o Google Sheets.
    Saber cuánto tienes y cómo se mueve te da paz mental cuando todo lo demás está en movimiento.

🎒 Real Traveler Horror Story™

Una amiga abrió la app de su banco en un café en Tulum.
Diez minutos después, cuenta congelada por “actividad sospechosa.”
Sin plata, sin poder reservar Airbnb, durmió en una hamaca junto a un puesto de tacos con 12% de batería y cero dignidad.
Todo por no usar VPN.

No seas ella.

¿Y tú? ¿Qué llevas en tu moral financiera?
Compártelo con alguien que también esté armando la suya.

🤓 La lectura

Bill Perkins no es cualquier gurú financiero. Es un jugador de póker profesional, gestor de fondos, y uno de los pocos millonarios que te mira a los ojos y te dice: "Deja de ahorrar para siempre. Gasta ahora. Pero hazlo bien."

En Muere con Cero, Perkins propone una idea simple pero radical: tu tiempo es más valioso que tu dinero, y la verdadera riqueza viene de las experiencias vividas, no del saldo acumulado.

Muchos libros de finanzas te dicen que ahorres. Este te dice cuándo gastar. Porque el momento importa.

“Una experiencia vivida a los 30 no vale lo mismo que a los 70.”

Y tiene razón. Ir a Islandia a los 28 no se siente igual que a los 68. Bailar salsa en Cali a los 24 tiene un valor diferente al hacerlo a los 64.

Perkins recomienda planear la vida en ciclos: decidir cuándo quieres ciertas experiencias, y luego usar tu dinero activamente para hacerlas realidad. No se trata de derrochar—se trata de maximizar tu tiempo, energía y salud.

También habla de herencias: dar en vida, no después. No cuando tus hijos tienen 70.

Sino cuando tienen 30 y aún pueden hacer algo con eso.

Claro que hay implicaciones fiscales, pero la idea es potente: el dinero tiene más impacto cuando se entrega con intención.

Yo personalmente he vivido bajo esta filosofía (a veces sin saberlo).

He gastado de forma impulsiva, sí, pero también he vivido con intensidad. Y hoy tengo el interés compuesto de las memorias. Eso también es riqueza.

Muere con Cero no es un manual para dejarlo todo. Es una invitación a vivir más fuerte, más temprano, y con más propósito.

Viajar no siempre es bonito. No siempre es cómodo. A veces duele, incluso puede romperte el corazón. Pero está bien. El viaje te cambia—y debería cambiarte. Deja marcas en tu memoria, en tu conciencia, en tu corazón y en tu cuerpo. Te llevas algo contigo. Con suerte, dejas algo bueno atrás.

Anthony Boudain

🛤 Outro

La reinvención no se trata solo de a dónde vas, sino de cómo te presentas. Cada lugar al que llegas es una oportunidad para reescribir tu historia. Sigue avanzando y haz que valga la pena.

¿Te gustó esto? Compártelo!

Si este boletín te dejó algo en qué pensar, envíaselo a un amigo, a un compañero de viaje o a alguien que necesite una nueva perspectiva. La mejor manera de hacer crecer esta comunidad es de boca en boca.

Nos vemos la próxima semana. Sigue viviendo con valentía.

“Make it Rain” Edward McWilliams

Reply

or to participate.