- A Texas Nomad
- Posts
- El Cuerpo Nómada: Dormir Bien o Morir Intentándolo
El Cuerpo Nómada: Dormir Bien o Morir Intentándolo
Edición #12
Hay un pueblo en Noruega que vive dos meses en oscuridad total cada año. Ideal si odias el sol… o la gente que te pregunta si va a llover.
📩 En el correo de hoy
La exploración profunda: De insomnio a claridad: mi viaje con un doctor del sueño que me cambió la vida. Tu cerebro no es el enemigo—y dormir bien puede ser más poderoso que todo tu hustle junto.
La lectura: Por qué dormimos de Matthew Walker. Este libro prueba que dormir poco no solo te cansa—te está desarmando por dentro, calladito pero mortal.El Streaming:
El streaming: “Duerme conmigio.” Un podcast hecho para que no lo escuches.
Scooter cuenta historias tan aburridas que, por raro que suene, podrían salvarte el sueño (y la vida).

📢 Las noticias de las noticias
Nueva Checklist Nómada (Gratis) — Muy Pronto
Pon tu vida en orden antes de lanzarte a la aventura. La Nomad Checklist casi sale del horno—una guía gratis con lo que debes hacer, empacar, preparar y dejar atrás. Los suscriptores de ATN la reciben primero.
Ahora en Español
Todas las ediciones de ATN vienen con español colombiano suavecito. Cero gramática de robot.
Actualización de Crecimiento
Ya somos 120 mentes curiosas y despiertas. Sin algoritmos. Solo ideas que valen la pena. Únete al grupo antes de que esto se vuelva culto.
Mascota Oficial: Río Birdain
Última vez visto en Medellín, dormido dentro de una taza de aromática. Dice que estaba en “sueño REM profundo.” No hay fotos. Solo vibras.
¿Cuál de estos animales puede dormir con solo la mitad del cerebro activa? |
🥽 La exploración profunda - Dormir Bien o Morir Intendándolo
Hace unos meses pedí cita con un doctor del sueño. Sentía que mi cerebro no solo estaba cansado—estaba glitcheando.
Gym. Meditación. Alimentación limpia. Duchas frías. Diario. Todo en orden. Pero igual me sentía… desarmado.
Mi cuerpo estaba inflamado.
Mi enfoque, destruido.
Y luego leí esto: tus músculos no se reconstruyen en el gym—se reconstruyen cuando duermes. El cuerpo libera hormona de crecimiento durante el sueño.
¿Entonces me mato haciendo deadlifts… para que todo se pierda por no dormir bien?
¿Cool cool cool… entonces me viene el Alzheimer y pierdo la cabeza—literalmente?
Decidí ver a un profesional.
Ahí conocí al Dr. Montoya.
Sonrisa tranquila, ojos arrugados como si contaran cuentos. Voz de arrullo. Pantalones tipo cargo como salido de un sueño entre el Amazonas y un hostal de mochileros.
“El sueño que remienda la madeja enredada del cuidado,
la muerte de la vida diaria, el baño del trabajo agotador,
bálsamo para las mentes heridas, el segundo curso de la gran naturaleza,
el alimento principal en el banquete de la vida.
Le conté que mi insomnio empezó en pandemia. No por rebeldía. Por inercia. Una noche sin dormir se volvió una semana. Luego un año.
Él asintió:
“No estás solo. A muchos se les desarmó el sueño con el COVID. Le dicen coronasomnia.”
Y luego me soltó la frase que me reinició:
“Tu cerebro no es el enemigo. Solo está intentando descubrir quién manda.”
Esa línea me partió.
No es tú contra tu mente.
Es tú contra tus propios hábitos.
Y el cerebro… solo quiere saber a cuál “tú” seguir.
Desde ahí dejé de pelear con mi cabeza y empecé a tratarla como un compañero de equipo mal dormido, pero con potencial.
Apagué pantallas. Leí libros. Filosofía. Ficción.
Y leer me devolvió algo que había perdido: el placer de escribir.
Así nació esta newsletter.
Sí, A Texas Nomad existe porque no podía dormir.

Cuando No Puedes Dormir: No Pelees
Uno de los mejores consejos del doctor:
Si te despiertas y no puedes dormir, no te quedes en la cama dando vueltas.
Tu cerebro empieza a asociar la cama con frustración.
En cambio, sal del cuarto.
Haz algo aburrido: doblar ropa, estirarte, escuchar un podcast.
No revises el banco.
No veas noticias.
Y por nada del mundo abras X político.
¿Mi truco?
El podcast Duerme Conmigo (Sleep With Me).
Es tan raramente aburrido… que funciona.
La cama solo es para dormir, leer o—en palabras del doctor—“relaciones interpersonales.”
Traduce eso como quieras.
Lo Que Me Funciona Ahora
Sin pantallas antes de dormir – Libros > luz azul
Hora fija de dormir – Sin excusas, sin importar el país
Luz natural en la mañana – Salir en los primeros 30 minutos
Nada de trabajo por la noche – Apaga la mente
Tapones y antifaz – Loop + Manta mask = blackout total
Podcast que me noquea – Está abajo
No, no soy un maestro del sueño.
Hay noches malas. Semanas caóticas.
Pero ya no estoy perdido.
Ya vi el camino. Y sé lo que cuesta salirse de él.
Si quieres reiniciar tu vida—no empieces por el gym.
Empieza por dormir.
Dormir es el botón de reinicio.
La base.
El verdadero comienzo.
Y una vez que sientes lo que el sueño real hace por tu mente, tu cuerpo y tu espíritu…
No querrás vivir sin él.
Yo aún batallo.
Pero al menos ya sé por dónde es el camino.
Y con suerte, tú también lo verás.
🤓 La lectura - Por qué dormimos de Matthew Walker, PhD.

No agarré este libro por curiosidad. Lo agarré porque estaba preocupado.
Mi cerebro parecía revuelto.
Mi cuerpo se estaba desmoronando.
Yo hacía todo “lo correcto”: gimnasio, meditación, agua, suplementos…
Y aún así, andaba vacío.
Entonces apareció Why We Sleep—como un baldado de agua fría en la cara.
Matthew Walker no solo explica el sueño.
Lo eleva.
Escribe como alguien que ha visto a demasiada gente cambiar salud por hustle… y no quiere que seas el próximo.
Este libro es ciencia, advertencia y lamento por un mundo que trata el descanso como si fuera debilidad.
Y lo deja clarísimo:
Dormir poco no solo te cansa.
Te baja el sistema inmune.
Te acorta la vida.
Te baja el IQ, te mata la empatía y te sube el riesgo de casi todas las enfermedades grandes.
No es opcional.
No es “soft skill”.
Es supervivencia.
Walker ha estado en todos los podcasts: Huberman, Rogan, Rich Roll. Y en todos brilla.
Pero el libro… el libro pega más duro.
Está escrito con elegancia clínica, pero se lee fácil.
Tiene años de ciencia detrás, pero no necesitas un doctorado para entenderlo.
Aunque él sí tiene uno—en neurociencia.
Si eres nómada digital o uno de esos que presume dormir 5 horas, este libro debería ser tu manifiesto.
Tu cerebro se está comiendo a sí mismo.
Y si llevas años romantizando las trasnochadas con café como si fueran medallas… spoiler: son veneno lento.
Why We Sleep no trae hacks.
Trae verdades.
Y una vez las ves… no puedes desverlas.
Veredicto: 10/10. Cambia cómo vives.
Hora ideal para leerlo: Esa hora sagrada sin pantallas antes de dormir (Kindle se permite).
Takeaway nómada: No necesitas otro plan de hustle.
Necesitas dormir.
🔴 ▶️ El streaming

No hay nada mejor que un podcast hecho para que no lo escuches.
Esa es la genialidad extraña de Sleep With Me.
Creado por Drew Ackerman (alias “Scooter”), este podcast está diseñado para distraer tu mente lo justo… hasta que te duermas.
Ni tan interesante. Ni tan aburrido. Solo… perfectamente despegado.
Probé todo: ruido blanco, marrón, hasta rosado.
Nada funciona como los monólogos lentos, raros y semi-coherentes de Scooter.
Es como si Mr. Rogers se hubiera perdido en un sueño y decidiera narrarlo, bajito, solo para ti.
Y aquí va el truco: si estás muy pendiente del episodio… falló.
Sleep With Me funciona cuando se vuelve bruma.
Y Scooter nunca falla. Es envolventemente desenvolvente. Y eso—cura.
¿Insomnio? ¿Mente acelerada? ¿Ritual para apagar el día?
Empieza aquí.
ATN Recomienda:
Audífonos puestos.
Pantalla boca abajo.
Ojos cerrados.
Deja que Scooter haga lo suyo:
Hablarte hasta que te duermas.
Viajar no siempre es bonito. No siempre es cómodo. A veces duele, incluso puede romperte el corazón. Pero está bien. El viaje te cambia—y debería cambiarte. Deja marcas en tu memoria, en tu conciencia, en tu corazón y en tu cuerpo. Te llevas algo contigo. Con suerte, dejas algo bueno atrás.
🛤 Outro
Lo Que Aprendí Estudiando el Sueño
Es, sin competencia, lo más importante.
Más que la dieta.
Más que el gym.
Más que dejar el azúcar, el guaro, los globos aerostáticos o cualquier otra mala idea con estilo que aún no sueltas.
Dormir mal es peor que todo eso junto.
Si tu sueño está roto, nada más te va a arreglar.
Deberías parar todo y enfocarte solo en esto.
Sí, así de importante es.
Y como siempre, Shakespeare ya lo sabía:
“El sueño que remienda la madeja enredada del cuidado…”
—El primer poeta del sueño.
Así que ignora a los “hustle bros.”
Ignora las trasnochadas y los que presumen dormir cinco horas.
Eso no es un logro.
Es una alerta roja.
Esta semana, construye tu templo.
Y el templo entre tus sienes.
Cuarto oscuro.
Sin pantallas.
Rituales simples.
Libro aburrido.
Podcast lento.
No es flojera.
Es sanación.
Y seamos honestos—
¿Quién quiere ser una manga deshilachada?
Reíste y todos se ríen contigo. Roncaste… y amaneciste solo en la sala.
La reinvención no se trata solo de a dónde vas, sino de cómo te presentas. Cada lugar al que llegas es una oportunidad para reescribir tu historia. Sigue avanzando y haz que valga la pena.
¿Te gustó esto? Compártelo!
Si este boletín te dejó algo en qué pensar, envíaselo a un amigo, a un compañero de viaje o a alguien que necesite una nueva perspectiva. La mejor manera de hacer crecer esta comunidad es de boca en boca.
Nos vemos la próxima semana. Sigue viviendo con valentía.

Edward McWilliams
Reply