- A Texas Nomad
- Posts
- El Cuerpo del Nómada - Movimiento
El Cuerpo del Nómada - Movimiento
Edicion #11

La Antártida es el lugar más seco de la Tierra. Más seco que tu última conversación en Tinder.
📩 En el correo de hoy
La exploración profunda: Cómo el movimiento transformó mi vida (y cómo puede cambiar la tuya).
El streaming: El Hombre “Rodillas sober los dedos de pie” - El secreto para tener rodillas a prueba de balas.
La Lectura: Stonger de Michael Joseph Gross - El libro que redefine la fuerza.

📢 Las Noticias de las noticias
Nuestra Comunidad Crece Rápido: ATN sigue creciendo, y es gracias a ustedes. Cada día llegan más lectores, y sus comentarios están creando algo único. ¿Quieres que crezcamos más rápido?
Comparte este newsletter con un amigo o viajero.
Nuestra misión de ser tu guía favorita para viajes, el estilo de vida nómada y la creatividad sin límites apenas empieza.
Nuevas Opciones de Idioma: A partir de la próxima semana, nuevos suscriptores podrán elegir entre inglés o español.
Pero esto no es traducción automática aburrida. La versión en español es creada especialmente, con jerga colombiana, energía juvenil y un estilo que va directo al grano. Como debe ser.
Rio dice: “¿Inglés o español? Escoge tu veneno, o mejor, tu medicina.”
¿Cuál es la caminata más larga que se puede hacer en la Tierra sin tener que tomar un avión o cruzar océanos? |
🥽 La exploración profunda
Yo era ese tipo que conocía todas las apps de domicilios en cualquier ciudad. ¿Caminar? Solo para abrirle la puerta al repartidor. Pero algo cambió. Algo tenía que cambiar.
Me estaba quedando sin energía. No solo la física. Era como si mi cuerpo gritara: Basta. No puedes seguir sentado todo el día y esperar que funcione.
Pegado a la laptop por horas, creando, escribiendo, planeando. Construyendo una vida que me obligaba a estar quieto. Y eso me estaba matando.
No soy el único. Tal vez llevas años encorvado sobre un escritorio, trabajando como máquina, hasta que te levantas y sientes que tus articulaciones suenan como bisagras oxidadas.
El estilo de vida sedentario pasa factura. Empiezas a sentir que perdiste algo. Y mientras más esperas, más difícil es cambiar.
Pero aquí está el truco: Nunca es demasiado tarde. Viajar despierta el cuerpo.
Salir a explorar, subir montañas, esquivar perros callejeros, y moverse porque se siente como libertad.
Empecé a caminar. No era fitness extremo, solo un intento por sacudirme la pereza. Al principio, era como Forrest Gump versión caminante. Un pie delante del otro. Sigue avanzando.
No me importaba la velocidad. Solo necesitaba moverme.
No fue fácil. El viento estaba en mi contra—literal y metafóricamente. Mis piernas dolían, mis pies ardían, mis pulmones quemaban. Pero seguí.
Miles de pasos se convirtieron en cinco mil, luego diez mil. Eventualmente, alcanzaba doce mil pasos al día.
Dejé de pedir comida a domicilio. Si quería comer, tenía que salir a buscarla. Y si iba a caminar para conseguirla, más me valía elegir opciones más saludables.
Y entonces pasó. Empecé a bajar de peso. Mi cuerpo comenzó a funcionar como debía.
Perdí 27 kilos en 6 meses. Y no estaba obsesionado con la báscula. Solo quería que mi cuerpo funcionara como debía. El peso perdido fue solo un resultado de moverme como debía hacerlo.
El viento que antes me frenaba, ahora me empujaba hacia adelante. Y todo lo que hice fue caminar.
Esto también es sobre ti. Tal vez sueñas con recorrer la Ciudad Perdida en Colombia o escalar el Salto del Ángel en Venezuela.
¿Sabes qué? Cualquiera puede hacerlo, sin importar la edad, si se prepara.
He leído sobre sesentones completando esas rutas, piernas ardiendo pero espíritu en alto. No se trata de ser perfecto, se trata de prepararte.
Entrenar tu cuerpo para el reto. Balancear fuerza y resistencia para que tus rodillas no se quiebren y tus pulmones no ardan por la altitud.
Y si crees que la edad es un problema, piénsalo otra vez. Jack Eckenrode empezó a andar en bici a los 75 y sigue pedaleando a diario con 96. No es genética. Es intención. Es esfuerzo. Es moverse cuando es más fácil quedarse quieto.
¡Qué obra maestra es el hombre! Qué noble en su razón, qué infinito en facultades, en forma y movimiento, qué expresivo y admirable. En acción, cómo se parece a un ángel; en comprensión, cómo se asemeja a un dios.
¿O quizás quieres caminar por el Parque Tayrona o perderte en Shibuya, Tokyo?
Lo importante es prepararte, construir la resiliencia que necesitas para salir con algo más que piernas adoloridas. Salir con algo que realmente vale.
La verdad es que tu cuerpo es tu mayor activo. Y si quieres ver el mundo, debe funcionar.
Entre más caminaba, más entendía que estaba preparando mi cuerpo para todo lo que quería hacer. Y para todo lo que quería escribir.
Tienes que ser inteligente. Viajar no es solo fotos para Instagram.
Son aeropuertos, buses, alturas extremas y caminos duros. Y si tu cuerpo no está preparado, te va a destruir.
Tobillos torcidos, dolor de cuello por almohadas baratas, dolor de espalda por mochilas pesadas.
¿Lo peor? Lo que no ves venir. Mal de altura por subir demasiado rápido sin aclimatarse. Cuádriceps fuertes y femorales débiles que destrozan tus rodillas.
Mala postura por horas frente a la laptop, dejando la espalda hecha pedazos.
¿Ya has escuchado lo básico? Hidratarse, estirar, descansar. Claro. Pero hay una razón por la que todos lo repiten. Porque funciona. Pero también hay algo más.
Si quieres protegerte, tienes que prepararte. Entrenar tanto músculos de empuje como de tirón para que tus ACLs no se rompan como cuerdas desgastadas.
Saber aclimatarte a la altitud antes de intentar conquistar una montaña.
No es solo evitar lesiones. Es construir algo mejor.
Darle a tu cuerpo fuerza y resiliencia para enfrentarte a lo que venga. Caminar por Shibuya sin agotarte. Subir montañas sin que tus rodillas se rindan.
Y lo mejor: donde sea que vaya, ya sea en las calles de Medellín, en un pueblo perdido, o en un aeropuerto al otro lado del mundo, camino. Me muevo. Eso ha hecho toda la diferencia.
Porque si quieres seguir viajando, explorando y viviendo, tienes que cuidar lo único que realmente te pertenece: tu cuerpo.
Y te puedo decir que estoy en la mejor forma de mi vida y me siento increíble, despertando con energía como un niño.
¿Listo para moverte? Esto es solo el comienzo.

🔴 ▶️ El streaming - Knees Over Toes Guy (Ben Patrick):
El tipo que está revolucionando cómo pensamos sobre la salud de las rodillas. Ben Patrick, conocido como el Knees Over Toes Guy, muestra que mover las rodillas más allá de los pies no solo es seguro, sino necesario para construir fuerza real.
¿Qué locuras puede hacer?
Sissy Squats: Bajar de pie a rodillas con las rodillas estiradas hacia adelante. Fuerza absoluta en los cuadriceps.
ATG Split Squats: Bajadas profundas donde la rodilla se desplaza más allá de los pies, mejorando movilidad y fuerza.
Nordic Hamstring Curls: Descenso controlado usando solo los femorales. Pura brutalidad.
¿Por qué esto importa? Porque si quieres explorar lugares como Petra en Jordania o escalar la Roca Sigiriya en Sri Lanka, necesitas tener rodillas fuertes. Hasta caminar por Shibuya en Tokyo requiere tener un cuerpo preparado para resistir.
¿Quieres ver su método en acción?
¿Rodillas a prueba de balas o rodillas hechas pedazos? Tú decides.
🤓 La lectura - Stronger de Michael Joseph

540 a. C.
Milo fue al campo y levantó un ternero. Todos los días volvía y lo hacía de nuevo. Todos los días el ternero crecía. Y todos los días, Milo se hacía más fuerte. Así nació el crecimiento muscular.
Hoy.
Se lee como una novela. No, como un mito. Un clásico moderno sobre el levantamiento de pesas. No necesitas ser una espartana para querer mostrar tus piernas después de esto.
Stronger de Michael Joseph suena casi mitológico en su forma de enseñar a construir fuerza. No se trata solo de músculos. Se trata de por qué los músculos importan.
Los griegos creían que la fuerza venía de los dioses. ¿La verdad? Viene del último esfuerzo que no sabías que tenías hasta que te obligas a sacarlo.
Joseph explica la fascinante arquitectura de empuje y tirón del cuerpo humano. ¿Por qué se rompen los ACLs como cables desgastados? Porque los femorales se descuidan mientras que los cuádriceps se llevan toda la gloria. Cuando esos cuádriceps se vuelven desproporcionadamente más fuertes, jalan la tibia hacia adelante, rasgando el ACL como si fuera una cuerda sobreextendida.
¿La solución? Balance. Construir femorales, gemelos y glúteos resistentes. Crear fuerza funcional que dure.
¿Y el dolor de espalda? Una plaga para escritores y creativos pegados a sus escritorios. Joseph lo deja claro: El cuerpo humano no fue diseñado para estar sentado por horas.
No es solo pararse más seguido. Es fortalecer la cadena posterior, estirar y reconstruir grupos musculares olvidados hasta que recuerden lo que es la fuerza.
Pero Stronger no es solo anatomía. Es filosofía. Cómo esculpir un cuerpo poderoso sin un gimnasio lujoso. Cómo principios como la sobrecarga progresiva y rutinas minimalistas funcionan en cualquier lugar. Es adaptable, crudo y hardcore.
Y Arnold Schwarzenegger lo recomendó. ¿Qué más necesitas saber?xxxx
Viajar no siempre es bonito. No siempre es cómodo. A veces duele, incluso puede romperte el corazón. Pero está bien. El viaje te cambia—y debería cambiarte. Deja marcas en tu memoria, en tu conciencia, en tu corazón y en tu cuerpo. Te llevas algo contigo. Con suerte, dejas algo bueno atrás.
🛤 Outro
La reinvención no se trata solo de a dónde vas, sino de cómo te presentas. Cada lugar al que llegas es una oportunidad para reescribir tu historia. Sigue avanzando y haz que valga la pena.
¿Te gustó esto? Compártelo!
Si este boletín te dejó algo en qué pensar, envíaselo a un amigo, a un compañero de viaje o a alguien que necesite una nueva perspectiva. La mejor manera de hacer crecer esta comunidad es de boca en boca.
Nos vemos la próxima semana. Sigue viviendo con valentía.

Edward McWilliams
Reply